De la infancia a la juventud

Psicologia juvenil

«Yo solía ser feliz, después llegó la adolescencia» (Anónimo)

La psicología  infanto-juvenil surge de la necesidad de acompañar y guiar a las personas en un momento tan difícil de la vida como lo es la adolescencia, o el inicio precoz de la misma. (La adolescencia comprende a individuos de 12 a 21 años)

La adolescencia es un momento de cambios continuos que con frecuencia genera un estado de confusión en la persona, en ocasiones difícil de sobrellevar en solitario, especialmente si durante este periodo ocurren eventos traumáticos como; separaciones, divorcios, mudanzas, muertes, etc.

La terapia infanto-juvenil es un espacio de trabajo individual, donde el niña/adolescente puede compartir sus inquietudes con un profesional que es objetivo, y puede ayudarlo a: encajar mejor los cambios de esta etapa, orientar su vida personal y profesional así como aconsejar en la tomar decisiones.